jueves, 8 de abril de 2010

La Religión en el Perú Actual

Actualmente, así como en todo el mundo, en el Perú hay un sinnúmero de religiones distintas a la católica.

Debido a las migraciones, la nueva tecnología, la globalización y el desarrollo de las comunicaciones entre todos los países del mundo, religiones desde la evangélica y otras protestantes hasta la musulmana y la budista, así como otras prácticas religiosas, han ido tomando fuerza desde hace más de cien años.


La Religión en la Época de la República

De esta época existe poca información acerca de algún surgimiento significativo de religiones o prácticas religiosas diferentes a la católica en nuestro país.

Haciendo memoria, podríamos recordar esa imagen clásica del momento en el que el General Don José de San Martín declara la independencia del Perú y, a su espalda, aparece un sacerdote, dándonos a entender que siempre predominaba la religión católica. No obstante, hemos encontrado cierta información de que emigrantes europeos y norteamericanos vinieron por estas épocas trayendo consigo religiones evangélicas y protestantes.

La Religión en la Época Colonial : Inicios del virreynato

Durante la época colonial, la principal religión fue la cristiana-católica, impuesta por los españoles durante la época de la conquista. Así mismo, durante el desarrollo del virreinato, las autoridades religiosas fueron muy estrictas y severas ante la presencia de otras religiones autóctonas y/o protestantes. Un ejemplo de ello fue la implementación de La Santa Inquisición, en este periodo, como medida reformista ante dichas apariciones.

La Religión en el Imperio Inca/Tahuantinsuyo

El Tahuantinsuyo (o Tawantinsuyu), al ser conformado por cuatro grandes naciones, poseía una gran cantidad de religiones, por lo que se le considera un imperio de religión politeísta. No obstante, se exigía que se le rindiese homenaje y que se entregaran los debidos tributos al Inti (Sol), dios principal de los incas.




La Religión en las Culturas Pre-incas

La mayoría de las religiones del mundo pre-inca tenían rasgos comunes, como la existencia de una Pachamama (adoración a la tierra) y un Viracocha (adoración a un solo dios creador) además de la existencia de dioses relacionados con fuerzas de la naturaleza. Entre las culturas cuya evolución religiosa intentaremos analizar se encuentran:


  • La Cultura Chavín
  • La Cultura Paracas
  • La Cultura Nazca
  • La Cultura Mochica
  • La Cultura Tiahuanaco
  • La Cultura Huari
  • La Cultura Chimú

viernes, 2 de abril de 2010

La evolución de las religiones a lo largo de la historia del Perú

Este es un tema sumamente amplio e interesante al mismo tiempo. Lo que nos proponemos al tratar de profundizar en este tema es conocer muchos más aspectos de la evolución de la religión en nuestro país de los que nos enseñaron en la primaria y secundaria.

Si bien es sabido que actualmente la religión oficial en el Perú, como en gran parte del mundo, es la católica, no siempre fue así. Por ello, queremos ahondar más en este tema separándolo en 5 importantes hitos: La Religión en las Culturas Pre-incas, La Religión en el Imperio Inca, La Religión en la Época Colonial, La Religión en la Época de la República y La Religión en el Perú Actual. De esta manera, ahora expondremos un breve resumen de cada hito para darles una noción de lo que se tratará en cada uno más adelante.